El dashboard del módulo de Gestión de Oportunidades fue desarrollado para facilitar a los usuarios la visualización de los datos más importantes relacionados con las oportunidades de mejora registradas en el sistema.


A continuación, detallamos cada parte de la pantalla para ayudar a comprender mejor las opciones disponibles:


Filtros de visualización

En la parte superior de la pantalla, encontrará filtros que permiten ajustar la información mostrada en el dashboard.


  • Unidad organizacional

Seleccione una unidad para visualizar solo los datos relacionados con ella.


  • Proceso

Filtra las oportunidades de mejora según los procesos registrados en el sistema.



Heatmap


El Heatmap es un mapa de calor, es decir, una representación gráfica de datos en la que los valores se representan mediante colores.


En este gráfico, en el lado izquierdo se mostrará un resumen de las oportunidades de mejora identificadas, y en el lado derecho la cantidad de oportunidades según la probabilidad y el impacto:


  1. Total de oportunidades: se muestra la cantidad de oportunidades identificadas para la unidad definida;
  2. Total implementar: se refiere a las oportunidades evaluadas como prioritarias para su implementación. Están distribuidas en áreas de la matriz con probabilidad y/o impacto medio o alto, donde la implementación se considera necesaria y ventajosa;

  3. Total considerar: son oportunidades que requieren un análisis más detallado antes de decidir su implementación. Generalmente están en zonas con probabilidad baja e impacto bajo o medio, siendo consideradas menos críticas;

  4. Total archivar: abarca oportunidades clasificadas como sin prioridad actual, es decir, aquellas con impacto y probabilidad muy bajos.


Al hacer clic sobre cada una de las opciones listadas, el sistema lo dirigirá a la pantalla de consulta, mostrando más detalles sobre las oportunidades correspondientes.


Etapas de las tareas de la oportunidad


Este panel muestra un gráfico de columnas que presenta la cantidad de tareas vinculadas a las oportunidades de mejora, clasificadas por tipo y por estado. Cada columna representa un tipo de tarea en el flujo de tratamiento:


*Validación;

*Planificación;

*Implementación;

*Eficacia.


Dentro de cada columna, las tareas se segmentan por estado, identificados por colores: En plazoPor vencerAtrasado.



Estado de las oportunidades de mejora

Este panel muestra un gráfico de columnas que presenta la cantidad de oportunidades, clasificadas por estado. Cada columna representa un estado:


*Abierto;

*Concluido;

*Rechazado.


Oportunidades por procesos


Este panel muestra un gráfico de columnas que presenta la cantidad de oportunidades de mejora registradas según su distribución por Procesos.



Oportunidades por eficacia

Este panel muestra un gráfico de columnas que presenta la eficacia de las oportunidades de mejora, separadas por eficaces o ineficaces.


Oportunidades por origen


Este gráfico representa la cantidad de oportunidades de mejora identificadas según su origen, es decir, de dónde surgieron las observaciones o sugerencias.


*Ambiente interno: Se refiere a las oportunidades identificadas dentro de la propia organización, como: Evaluaciones internas, Auditorías, Reuniones de equipo, Observaciones de procesos, Ideas de colaboradores. Estas oportunidades generalmente provienen de la experiencia operativa y la búsqueda continua de mejoras internas.


*Ambiente externo: Son las oportunidades detectadas fuera de la organización, como: Retroalimentación de clientes, Evaluaciones de proveedores, Cambios legislativos o regulatorios, Análisis del mercado y la competencia. Estas fuentes externas ayudan a la empresa a adaptarse al entorno en el que se inserta y a mejorar su competitividad.


Funcionalidades adicionales de los paneles

En cada panel del dashboard, en la esquina superior derecha, hay íconos que ofrecen recursos adicionales para facilitar el análisis de los datos:


*La lupa con el signo de "+" permite hacer zoom in en el gráfico;

*La lupa con el signo de "-" permite hacer zoom out en el gráfico;

*El ícono de tres puntos verticales abre un menú con la opción de descargar el gráfico en formatos SVG, PNG o CSV. Para exportar, simplemente seleccione el formato deseado y haga clic para guardarlo en el lugar deseado de su computadora.


Estas opciones son útiles para quienes desean ampliar la visualización o exportar la información para presentaciones, informes o análisis fuera del sistema.