Después de descargar Nexus, será necesario ejecutar el “Nexus Client” para configurar las integraciones. Dentro de la carpeta “teamNexus_client” encontrarás el archivo “TeamNexus.jar”. Este es el archivo que debe iniciarse para configurar las integraciones. 

Al ejecutar el archivo, si el sistema no consigue abrirlo, como se muestra a continuación, será necesario instalar Java. 


Para ello, accede al enlace https://www.java.com/es/download/, haz clic en “Descarga gratuita de Java” y sigue los pasos indicados durante la instalación. Si Java ya está instalado en la máquina, se abrirá la pantalla de inicio de sesión. 


Tan pronto como se inicie la aplicación “Nexus Client”, el software solicitará el dominio y la contraseña del usuario. En caso de ser tu primer acceso, será necesario solicitar estos datos al equipo de soporte.  


La primera vez que accedas al “Nexus Client”, se creará automáticamente un archivo denominado “conf.team” dentro de la carpeta de Nexus. Copia este archivo a la carpeta del “Nexus Service” si vas a automatizar la integración, así la aplicación ejecutará correctamente las integraciones guardadas en el “Nexus Client”.  


Si la máquina que va a ejecutar Nexus tiene proxy, será necesario configurar el archivo “config.xml” disponible en las carpetas “Nexus Client” y “Nexus Service”, según la siguiente explicación: 

<hasProxy>: coloca true;

<user>: ingresa el usuario que tiene el proxy liberado; 

<password>: contraseña del usuario; 

<host>: dirección donde está alojado el proxy; 

<port>: número del puerto. 

Si no hay bloqueo por proxy, el archivo debe quedar como en la imagen a continuación: