Para consultar las incidencias registradas en el sistema, acceda al menú Consulta y haga clic en la opción Incidencias:



En la esquina superior derecha de la pantalla, al hacer clic en el botón Filtro, es posible aplicar diferentes filtros para facilitar la búsqueda. A continuación, detallamos lo que permite hacer cada uno de ellos:

  • Código: permite buscar una ocurrencia específica ingresando su código de identificación;
  • Descripción: busca ocurrencias basadas en palabras clave ingresadas en la descripción;
  • Unidades organizacionales: filtra las ocurrencias por unidad organizativa registrada en el sistema;
  • Procesos: permite visualizar solo las ocurrencias relacionadas con un proceso específico;
  • Origen: filtra las ocurrencias según su origen (por ejemplo: cliente, proveedor, auditoría, etc.);
  • Autor: permite consultar las ocurrencias registradas por un determinado usuario;
  • Fecha de la incidencia: define un período para buscar ocurrencias registradas dentro de una fecha específica;
  • Responsable de supervisar: filtra las ocurrencias de acuerdo con el responsable de la supervisión;
  • Fecha de cierre: permite consultar las ocurrencias que fueron cerradas dentro de un período definido;
  • Status: filtra las ocurrencias según el estado actual, siendo estos abierto o cerrado.


Después de completar los filtros deseados, haga clic en Aplicar para visualizar los resultados. Si desea limpiar los campos y realizar una nueva búsqueda, haga clic en Limpiar:


En la pantalla de consulta, también es posible personalizar las columnas mostradas. Puede incluir o eliminar columnas según la información que desee visualizar. Para ello, localice el ícono con tres puntos verticales en la esquina superior derecha de la tabla:


Al hacer clic en ese ícono, se mostrará la opción Columnas y se abrirá una ventana con una lista de columnas disponibles. En esa ventana, puede marcar o desmarcar las columnas que desea mostrar u ocultar:

Después de seleccionar las columnas deseadas, haga clic en Grabar para aplicar los cambios o, si lo prefiere, haga clic en Cancelar para descartar los ajustes.


Ahora, la pantalla se mostrará con las columnas que usted eligió, facilitando la visualización de la información para su consulta, y en ese mismo botón, tiene la opción de exportar en formato Excel, según la opción siguiente:

Al hacer clic en la opción "Exportar", el sistema abrirá una ventana para que usted elija dónde desea guardar el archivo en su computadora.